Las Vitaminas tienen algo de beneficio para los ojos?

Definitivamente hay que entender que el cuerpo es una fabrica inmensa de productos y compuestos químico-orgánicos que nos permite una apropiado funcionamiento, y las Vitaminas, así como los micro y macro nutrientes fungen un protagonismo indispensable para nuestro metabolismo, veamos un poco…

Los micronutrientes

Los estudios mas recientes arrojan resultados que la mayoría de nosotros sabíamos ya, como soluciones y respuestas a preguntas que teníamos con respecto a la Nutrición…

La comida natural y mientras menos preservantes contiene mejor le hace a tu cuerpo. Y esto sin considerar aún el hecho de que nuestros suelos se encuentran desgastados y por ello los nutrientes que ahora recibimos son cada vez menores.

Para el funcionamiento correcto del cuerpo son necesarios minerales como el Zinc, Hierro, Calcio, Magnesio, Manganeso, el Sodio y muchos otros mas, que de forma natural lo obteníamos antes en nuestra alimentación, pero cada vez la sobre-explotación de nuestros suelos lo ponen mas difícil para las plantas y mucho más para nosotros.

Dado que la ingesta de micronutrientes es muy baja para los requerimientos diarios la recomendación nuestra es suplementar la dieta diaria.

Suplementos Nutricionales

Muchas personas asocian a que la suplementación es solo para deportistas, o para «enfermos» pero han de saber que actualmente las grandes industrias de la alimentación han creado grandes nichos de mercado para estos productos, publicitándoles como las mejores opciones a una nutrición saludable y definitivamente que lo es.

Y en esta industria tanto como existen productos de dudosa efectividad, también se presentan productos de probados resultados, que ofertan una alternativa bien planeada no solo para el organismo sino también para el medio ambiente, con respeto por los cultivos el suelo, y sobretodo con biotecnología que permite que el aprovechamiento nutricional se pueda expresar en el cuerpo que lo ingiere a su máxima potencia.

El aporte nutricional apropiado te permitirá metabolizar de forma adecuada varios elementos naturales de tu cuerpo, como: Proteínas, grasas, fibras, vitaminas, radicales libres, y demás componentes de una salud apropiada. en esta sección te llevaré poco a poco a fórmulas que te ayudarán a mantenerte estable en tu dieta y manteniendo tu salud. 

Vitamina A

La vitamina A o también llamada Retinol, es un compuesto esencial para el Ojo, y no solo para este, sino para la piel, sistema inmune, huesos, y tejido conectivo, como huesos, cartílagos uñas, y más.

 Comúnmente se encuentra en dos grupos grandes de alimentos, Carnes de donde proviene la Vitamina A performada y la que proviene de las frutas y verduras que se conoce como Provitamina A, las dos expresiones son asimiladas por el cuerpo, es necesario entender que ellas son Liposolubles es decir necesitan «grasa» para metabolizarse.

 La cantidad a ingerir de vitamina por día, está determinada por la edad del sujeto, así como por su peso y actividad física, pero para una persona promedio está recomendado entre 500 a 700 microgramos.

Los alimentos más fáciles de encontrar que mayor cantidad de vitamina A poseen van de la siguiente forma:

 Las Zanahorias,

  • El hígado de los animales,
  • el Pimiento Rojo,
  • la paprika,
  • el mango y la gran mayoría que tienen colores anaranjados.

No eres una máquina…eres un ser.

Muchas personas tratan a su cuerpo como si fuera una máquina, si algo falla lo reemplaza, expresándome de forma figurativa, busca arreglar aquello que le causa afección, mas lo correcto es tratar al cuerpo como un Ser, todo lo que le aportas generá cambios y mejoras en un cuerpo integral que se va sanando, la sanación no necesariamente quiere decir «eliminé el problema» más bien le da la posibilidad de mejorar de forma continua. Y si lo quiere comparar con una máquina…debes otorgarle LO MEJOR en nutrición, si compras una máquina costosa, casi siempre le mantienes con las mejores marcas y los mejores productos

Macronutrientes

Estos son los elementos que el cuerpo mayoritariamente necesita, y dentro de los principales están las proteínas y los aminoácidos, ya que ellos permiten al cuerpo formarse y crear nuevos elementos, dentro de los grupos proteicos tenemos opciones por origen: los provenientes de los animales y los que provienen de los vegetales, siendo los primeros los que mayor cantidad proteica ofrece, pero los vegetales ofertan mayor limpieza y ambientalmente mas amigables. Las proteínas en el cuerpo forman, músculos, piel, sistema inmune, transporte entre otras.

Fibras y limpieza

Mantener limpio tu tracto digestivo es indispensable para mantener un buen sistema inmune, ya que de él depende la absorción de los nutrientes que tu ingieres, adicionalmenta la flora bacteriana que se encuentra en tu intestino es la primera barrera de defenza en contra de agresores alimenticios, de allí también la importancia de brindarles nutrientes a éstas bacterias.

Micronutrientes

Aquí se encuentran todos los elementos, que son necearios para el metabolismo de una persona saludable y que nosotros como seres no podemos producir, como por ejemplo, hierro, calcio, sodio, potacio, magnesio, entre muchos otros. Varias combinaciones vitamínicas que tambien debe entrar en este apartado, yaque algunas somos capaces de sintetizar y otras que no,como por ejemplo la Vitamina C, la E, la A, grasas como las omega3, etc., normalmente esto debemos ingerirlo en una alimentación saludable.

Nutrientes escenciales para los ojos.

  • Luteina y Zeaxantina, en las yemas de los huevos.
  • Vitamina C.
  • Omega 3 – ácidos grasos.
  • Vitamina A – Betacaroteno.
  • Vitamina E.
  • Zinc.
  • Fibra y más.

Vitamina C 

  • El mayor y máximo antioxidante extracelular.
  • Altísima concentración en todo el tejido ocular.
  • No puede ser almacenada, por ello debe ser consumida A DIARIO y varias veces al día.

Los mejores alimentos

  • Los mejores alimentos siempre serán de campo, orgánicos, y limpios.
  • Verdes: Espinaca, Brócoli, pepinillos, pimientos, Aguacate.
  • Rojos: Pimiento, Tomates, Zanahoria, Fresa, Res.
  • Amarillos: Yema, pimientos, huevos.

Pin It on Pinterest

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0